XXVI CURSO ANUAL DE NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL - MODALIDAD ON LINE
Dirigido a:
A profesionales Médicos, Psicólogos, Psicopedagogos, Fonoaudiólogos, Psicomotricistas, Neurokinesiólogos, Maestras Especiales, Acompañantes Terapéuticos, Terapistas Ocupacionales y alumnos avanzados de éstas carreras.
Coordinador y Director del curso:
Dr. Rubín Jure.
Disertantes:
Dr. Rubín E. Jure
Mgter. Lic. Fga.Graciela González
Lic. Pspg. Graciela Aldrey
Lic. Pspg. María del Carmen Peretti
Lic. Pga. Martinez Silvana
Lic. Pgo. Ortolani Julian
Psmta. María de las M. Lipoma
Prof. Ed. Especial Maria Laura Molina
INVITADOS ESPECIALES :
Dr. Enrique Menzano (Bs. As.)
Dr. Guillermo Zeppa
Dr. Néstor Gándara
INSCRIPCIÓN : Abierta hasta el 19 de Abril de 2023.
Modalidad de dictado: ON-LINE
Metodología Teórico-Práctica que incluye Análisis, Evaluación, Estrategias de Tratamiento. Observación de casos de videos de pacientes para análisis y refuerzo de la teoría.
Curso completo: 9 módulos
Carga horaria total: 102 hs
Cada módulo se trabaja por Tele-conferencia mensual el día sábado (fecha preestablecida) de 10 a 12hs.
Inicio: 7 de abril de 2023 (material disponible online).
Primer Teleconferencia: 22 de Abril 2023.
Características del dictado del Curso on-line
El proceso formativo utiliza la plataforma educativa online Moodle, videoconferencias por Zoom y comunicaciones mediante correo electrónico.
Dos semanas antes de la videoconferencia , se habilitarán los siguientes recursos en la plataforma Moodle a los que se podrá acceder en cualquier momento :
· Todo el material escrito correspondiente a ése módulo, y bibliografía recomendada para quienes deseen ampliarlo.
· Presentaciones en video con lo esencial de cada módulo.
· Foro de discusión, para conocernos y realizar aportes.
· Recursos para autoevaluación (para hacer antes del cierre del módulo).
El sábado cuya fecha figura en el programa, en horario de 10hs a 12hs , corresponde a:
· Videoconferencia interactiva con el disertante mediante Zoom, donde se presentarán casos clínicos para discusiones grupales y se intercambiarán preguntas e inquietudes con el disertante con el objetivo de ampliar la información. Además se responderán preguntas referidas al material subido al Moodle durante la semana previa.
PROGRAMA GENERAL
MÓDULO I – MATERIAL ON LINE 7 DE ABRIL 2023.
TELECONFERENCIA 22 DE ABRIL de 2023 .
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES (FCS) - Introducción a la Neuropsicología Infantil. Definición. Antecedentes Históricos. Relación con otras Ciencias.
ENFOQUES DEL ESTUDIO DEL DESARROLLO NORMAL Y PATOLÓGICO - Trastornos del Desarrollo Mental: Diferencias entre diagnóstico sindrómico y diagnóstico etiológico. Valor de los estudios complementarios. Concepto de Endofenotipos. Plasticidad cerebral.
Dr. Rubín Jure
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA - Organización Anatómica y Funcional del Sistema Nervioso Central. Circuitos Neuronales.
BASES FISIOLÓGICAS DEL LENGUAJE, ATENCIÓN, APRENDIZAJE Y CONDUCTA.
Dr. Guillermo Zeppa.
MÓDULO II – MATERIAL ON LINE 5 DE MAYO 2023.
TELECONFERENCIA 20 DE MAYO de 2023 .
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Adquisición Normal del Lenguaje: Desarrollo de aspectos pragmáticos, fonológicos, sintácticos y semánticos del lenguaje.
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje:
Características clínicas, Etiología, Fisiopatogenia, Pronóstico.
Subtipos Expresivos
Dispraxia Verbal.
Déficit de la Programación Fonológica.
Subtipos Mixtos Expresivo - Receptivos
Agnosia Auditiva Verbal
Déficit fonológico - sintáctico
Subtipos por déficits del Procesamiento Superior
Déficit Léxico – Sintáctico
Déficit Semántico-Pragmático.
Afasias Adquiridas:
Etiología. Fisiopatogenia. Epilepsia y afasia.
Abordaje Terapéutico
Perspectiva Neuropsicológica y Psicolingüística.
Modalidades de intervención.
Enfoque de acuerdo al subtipo de disfasia.
Programas y estrategias de Tratamiento.
Dr. Rubín Jure
Lic. Fga. Graciela González.
MODULO III – MATERIAL ON LINE 9 DE JUNIO 2023.
TELECONFERENCIA 24 DE JUNIO de 2023 .
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL NIÑO CON BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR - Importancia de los datos aportados por los padres y maestros. Historia del desarrollo. Elaboración del perfil neuropsicológico del niño a través de la evaluación clínica.
DISLEXIA DEL DESARROLLO - Características clínicas en diferentes edades. Relación entre Disfasias y Dislexia del Desarrollo. Genética y Dislexia. Sustrato Neuroanatómico.
TRATAMIENTO DE LA DISLEXIA - Análisis crítico de los diferentes métodos de enseñanza. Enfoques de tratamiento
IMPACTO DE LOS DÉFICITS EN EL PROCESAMIENTO SUPERIOR DEL LENGUAJE SOBRE EL APRENDIZAJE.
DISCALCULIA DEL DESARROLLO - Características Clínicas. Relación entre discalculia, dislexia y disgrafía. Subtipos de Discalculia. Pautas de abordaje terapéutico
Dr. Rubín Jure
Lic. Pspg. Graciela Aldrey
Lic. Pspg. María del Carmen Peretti
MÓDULO IV – MATERIAL ON LINE 4 DE JULIO 2023.
TELECONFERENCIA 22 DE JULIO de 2023 .
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Características clínicas:
Variabilidad de las manifestaciones clínicas. Síntomas Centrales y síntomas acompañantes.
Clasificación de acuerdo al DSM V
Subtipos de Trastornos del Lenguaje en individuos con TEA
Etiología y Fisiopatogenia:
Bases Genéticas. Enfermedades responsables. Bases biológicas del autismo.
Estructuras cerebrales implicadas en su fisiopatogenia
Epilepsia y Autismo.
Diagnóstico diferencial:
Deficiencia Mental y Autismo. Psicosis y Autismo. Síndrome de Rett.
Análisis de diferentes enfoques de tratamiento:
Modelos efectivos de Intervención.
Abordaje temprano e intensivo.
Intervención por áreas de funcionamiento: Comunicación y Lenguaje, Socialización, Conducta, Juego e Intereses, Hábitos de la Vida Diaria, Habilidades Preacadémicas/Académicas.
Abordaje familiar, escolar y terapéutico.
Dr. Rubín Jure
Psmta. María de las M. Lipoma.
Lic. Fga. Graciela Elena González
MÓDULO V – MATERIAL ON LINE 4 DE AGOSTO 2023.
TELECONFERENCIA 19 DE AGOSTO de 2023.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
EMOCIONES Y LÓBULO FRONTAL - Participación diferencial de ambos lóbulos frontales en la regulación de la emoción y en la determinación del estilo afectivo del individuo así como en la determinación de psicopatologías.
CONDUCTA INTERNALIZANTE Y EXTERNALIZANTE.
Dr. Rubín Jure
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD - Bases Fisiológicas de la atención. Tipos de Atención. Evaluación diagnóstica.
EFICACIA DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y COGNITIVO - CONDUCTUAL.
Dr. Enrique Menzano
MÓDULO VI – MATERIAL ON LINE 1 DE SEPTIEMBRE 2023.
TELECONFERENCIA 16 DE SEPTIEMBRE de 2023.
TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS - Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Tratamiento de niños con trastorno negativista desafiante.
TRASTORNOS MOTORES MAYORES - Concepto de Parálisis Cerebral. Hemiparesia. Cuadriparesia. Distonías. Ataxia.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS DE REHABILITACIÓN.
Dr. Néstor Gándara.
MÓDULO VII – MATERIAL ON LINE 6 DE OCTUBRE 2023.
TELECONFERENCIA 21 DE OCTUBRE de 2023 .
TRASTORNOS MOTORES MENORES
DISPRAXIAS. DISGRAFIAS. SÍNDROME DE LA TOURETTE. DIAGNÓSTICO. TRATAMIENTO.
EPILEPSIA Y FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES - Definición. Clasificación de Epilepsia. Etiología. Fisopatogenia. Función intelectual y epilepsia. Status Epiléptico. Disturbios de la memoria, atención y lenguaje secundarios a epilepsia. Efectos Cognitivos de los anticonvulsivantes. Tratamiento.
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE - SÍNDROME DE LANDAU KLEFFNER.
REGRESIÓN AUTISTA EPILEPTIFORME.
Dr. Rubín Jure
MÓDULO VIII _ MATERIAL ON LINE 10 DE NOVIEMBRE 2023.
TELECONFERENCIA 25 DE NOVIEMBRE de 2023 .
LA PERSONA CON DISCAPACIDAD MÙLTIPLE
Modelo actual de la Discapacidad.
Marco legal vigente.
La persona con Sordoceguera y Discapacidad Múltiple.
Concepto de Abordaje Complejo.
Impacto en la Comunicación. Algunas estrategias y recursos de intervención.
El contexto educativo como espacio de aprendizaje y participación. Educación Inclusiva como Derecho.
Rol Profesional.
Planificación centrada en la persona
Lic. Fga. Graciela Elena González
Prof. María Laura Molina
MÓDULO IX – MATERIAL ON LINE 1 DE DICIEMBRE 2023.
TELECONFERENCIA 16 DE DICIEMBRE de 2023.
EVALUACIÓN FINAL -
FORMAS DE PAGO CURSO NEUROPSICOLOGÍA (incluye material)
PAGO TOTAL DEL CURSO CON TARJETA DE CRÉDITO EN UN PAGO:
Sin Gasto de Inscripción. Valor por módulo: $7900. Costo total $71100 en un pago .
DESCUENTO DE 10% POR PAGO TOTAL EN EFECTIVO O POR TRANSFERENCIA BANCARIA:
Sin Gasto de Inscripción. Costo total $63990 en un pago .
PAGO TOTAL DEL CURSO CON TARJETA DE CRÉDITO EN CUOTAS:
Sin Gasto de Inscripción.
Opción 1: 9 cuotas de $12639 c/u.
Opción 2: 6 cuotas de $16218 c/u.
Opción 3: 3 cuotas de $28364 c/u.
· Consultar por mas opciones de cuotas
PAGO MÓDULO MENSUAL POR TRANSFERENCIA BANCARIA:
Gasto de Inscripción por única vez (hasta el 15/3/23) $2100
Gasto de Inscripción por única vez (después del 15/3/23) $3000
Cuota Módulo mensual (9 cuotas) $14500 c/u.
PAGO EN U$S PARA EXTRANJEROS:
Costo Total USD 450. + Inscripción (USD 20)
Oferta en 1 solo pago: sin costo de inscripción y 10% off: Total: USD 425*
En cuotas (incluye Costo de Inscripción USD 20)
3 cuotas de USD 177*
6 cuotas de USD 98*
* Incluye UDS 20 de tasa bancaria por cada transacción fuera de EEUU
CUPOS LIMITADOS. La inscripción se realiza por transferencia bancaria. Para mas información, contactarse desde la opción "contacto" de nuestra web, o escribir a: cursos@centrowernicke.com.ar .
Se entrega Certificado con carga horaria al terminar el Curso en forma completa.