XIII CURSO TEORICO-PRACTICO SOBRE ABORDAJE TERAPEUTICO DE LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE. - MODALIDAD ON LINE


 

Dirigido a:

Profesionales Fonoaudiólogos, Prof. de Sordos, Estudiantes del último año de estas carreras, y Terapeutas relacionados a ésta temática. 

Coordinador: 

Dr. Rubín Jure.

Disertante:

Mgter. Lic. Graciela E. González. 

Modalidad de cursado: Siete módulos a realizarse un sábado al mes, desde Abril a Octubre. 

 Modalidad de dictado: ON-LINE

Metodología Teórico-Práctica que incluye Análisis, Evaluación, Estrategias de Tratamiento, Material de Estimulación, y Planificación del Tratamiento del lenguaje en base a casos clínicos. Con evaluación final.

Inicio: 31 de marzo de 2023 (material disponible online) Carga horaria: 40 hs.

(incluye videos, lecturas, teleconferencias y evaluaciones) Una teleconferencia mensual los días Sábados de 10 a 12hs (7 módulos) Primera teleconferencia: sábado 15 de abril de 2023 a las 10 hs

 

 

PROGRAMA GENERAL (Las fechas corresponden al día de la Teleconferencia, el material estará disponible dos semanas antes de dichas fechas).

 

 

MÓDULO I:    15 DE ABRIL DE 2023 (MATERIAL ON LINE 31 DE MARZO)

 

 ·         Perspectiva Neuropsicológica y Psicolingüística de los Trastornos del Lenguaje Infantil:

 

-       Consideraciones sobre el desarrollo filogenético y ontogenético del lenguaje.

-       Cerebro y Lenguaje. Procesamiento secuencial y paralelo.

-       Clasificación de los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL).

-       Déficits cognitivos asociados a TDL.

-       Alteraciones del Lenguaje asociadas a Déficit Sensorial, Motor, Deficiencia Mental, Autismo.

-       Análisis y discusión de casos clínicos.

 

·         Precursores de la comunicación. Funciones del Lenguaje en el desarrollo del niño.

 

·         Consideraciones sobre la Evaluación de los TDL.

 

MÓDULO II:   27 DE MAYO DE 2023 (MATERIAL ON LINE 12 DE MAYO)

 

·         Procesamiento del lenguaje oral. Perspectiva Psicolingüística:

 

-       Modelos de procesamiento.

-       Procesos de comprensión y expresión del lenguaje.

-       Niveles de la Organización lingüística: Nivel Fonológico, Nivel Morfo-Sintáctico, Nivel Léxico-Semántico, Nivel Pragmático y Discursivo.

 

·         Alteraciones en el procesamiento del lenguaje. Evaluación y análisis de casos clínicos.

 

MÓDULO III:  17 DE JUNIO DE 2023 (MATERIAL ON LINE 2 DE JUNIO)

 

·         Principios generales de la intervención:

 

-       Modalidades de intervención.

-       Programas y estrategias de tratamiento.

-       Rol de la Comunicación Aumentativa y TIC’s como recursos terapéuticos en el abordaje de los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje.

-       Selección y elaboración de materiales de estimulación.

-       Análisis de casos clínicos.

 

MÓDULO IV   29 DE JULIO DE 2023 (MATERIAL ON LINE 14 DE JULIO)

 

 ·         Tratamiento del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) / Disfasia del Desarrollo (TDL):

 

-       Subtipos Clínicos: Déficit en la Programación Fonológica, Dispraxia Verbal, Déficit Fonológico-Sintáctico, Agnosia Auditiva Verbal, Déficit Léxico-Sintáctico, Déficit Semántico-Pragmático.

-       Intervención de acuerdo al subtipo de TDL.

-       Material de estimulación.

-       Análisis y discusión de casos clínicos.

 

MÓDULO V:  26 DE AGOSTO DE 2023 (MATERIAL ON LINE 11 DE AGOSTO)

 

·         Tratamiento de la comunicación y el lenguaje en los Trastornos del Espectro Autista (TEA):

 

-      Clasificación.

-      Evaluación.

-       Filosofía de tratamiento.

-       Programas de intervención en Comunicación y Lenguaje. Demostración práctica.

-      Abordaje terapéutico. Estrategias y materiales de estimulación.

-       Rol de los padres, docentes y terapeutas.

-       Análisis y discusión de casos clínicos.

 

MÓDULO VI:  23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 (MATERIAL ON LINE 8 DE SEPTIEMBRE)

 

·         Planificación de Programas de Tratamiento en base a Casos Clínicos:

 

-       Evaluación clínica de la comunicación verbal y no-verbal: Registro de conductas comunicativas.

-       Elaboración de informe.

-       Diseño de un programa de intervención. Planteo de objetivos y estrategias terapéuticas.

-       Aplicación del programa en diferentes ámbitos: hogar, escolar y terapéutico.

 

MÓDULO VII:  28 DE OCTUBRE DE 2023 (MATERIAL ON LINE 13 DE OCTUBRE)

 

·         Evaluación final.

 

 

INSCRIPCIÓN : Abierta hasta el 13 de Abril de 2023.

 

 Características del dictado del Curso on-line

El proceso formativo utiliza la plataforma educativa online Moodle, videoconferencias por Zoom y comunicaciones mediante correo electrónico.

     La semana anterior a la videoconferencia , se habilitarán los siguientes recursos en la plataforma Moodle a los que se podrá acceder en cualquier  momento :

·         Todo el material escrito correspondiente a ése módulo, y bibliografía recomendada para quienes deseen ampliarlo.

·         Presentaciones en video con lo esencial de cada módulo.

·         Foro de discusión, para conocernos y realizar aportes.

·         Recursos para autoevaluación (para hacer antes del cierre del módulo).

 

El sábado cuya fecha figura en el programa, en horario de 10hs a 12hs , corresponde a:

·         Videoconferencia interactiva con el disertante mediante Zoom, donde se presentarán casos clínicos para discusiones grupales y se intercambiarán preguntas e inquietudes con el disertante con el objetivo de ampliar la información. Además se responderán preguntas referidas al material subido al Moodle durante la semana previa.

 

FORMAS DE PAGO CURSO LENGUAJE (incluye material)

 

 

PAGO TOTAL DEL CURSO CON TARJETA DE CRÉDITO EN UN PAGO:

Sin Gasto de InscripciónValor por módulo: $8000. Costo total $56000 en un pago .

 

DESCUENTO DE 10% POR PAGO TOTAL EN EFECTIVO O POR TRANSFERENCIA BANCARIA:

Sin Gasto de Inscripción. Costo total $50400 en un pago .



PAGO TOTAL DEL CURSO  CON TARJETA DE CRÉDITO EN CUOTAS:

Sin Gasto de Inscripción.

Opción 1:  7 cuotas de $11687 c/u.

Opción 2: 6 cuotas de $12774 c/u.

Opción 3: 3 cuotas de $22340 c/u.

·          Consultar por mas opciones de cuotas.

 

PAGO MÓDULO MENSUAL POR TRANSFERENCIA BANCARIA:

Gasto de Inscripción por única vez (hasta el 15/3/23) $2300

Gasto de Inscripción por única vez (después del 15/3/23) $3200

Cuota Módulo mensual (7 cuotas) $13440 c/u.

 

PAGO EN U$S PARA EXTRANJEROS:

Costo total USD 350  + Inscripción (USD 20)

Oferta en 1 solo pago: sin costo de inscripción y 10% off: Total: USD 335*

En cuotas (incluye Costo de Inscripción USD 20)

3 cuotas de USD 143* 

6 cuotas de USD 82*

 

 

* Incluye UDS 20 de tasa bancaria por cada transacción fuera de EEUU

 

  

 

 CUPOS LIMITADOS. La inscripción se realiza por transferencia bancaria. Para mas información, contactarse desde la opción "contacto" de nuestra web, o escribir a:  cursos@centrowernicke.com.ar .

Se entrega Certificado con carga horaria al terminar el Curso en forma completa.